El Centro Cultural del Oriente es uno de los monumentos patrimoniales más importantes de la región. En la actualidad presta valiosos servicios culturales a la comunidad. El cual promueve y fomenta espacios para exposiciones, eventos, programas de orden cultural, turístico, académico, tecnológico, social y empresarial, en el marco de una experiencia integral que incorpora la prestación de servicios a nivel regional, nacional e internacional.
SEGUIMOS CRECIENDO

MISIÓN
En el centro cultural promovemos, desarrollamos y fomentamos exposiciones, eventos, programas de orden cultural, turístico académico, tecnológico, sociales y empresariales en el marco de una experiencia integral que incorpora la prestación de servicios a nivel regional, nacional e internacional.
VISIÓN
Ser, uno de los principales centro cultural del país auto sostenible, convirtiéndose en referente nacional en gestión cultural, innovación, desarrollo y competitividad
01.
Operador Logístico
El Centro Cultural del Oriente presta sus servicios como operador logístico para actividades culturales, educativas y empresariales. Su experiencia e idoneidad hacen que cada evento sea un éxito.
03.
Espacios
En el Centro Cultural del Oriente Colombiano ofrecemos diferentes espacios a la comunidad.Recintos están disponibles para entidades, empresas, e instituciones que deseen el mejor escenario para sus actividades, exposiciones, etc.
HISTORIA
En 1897 el único colegio de la ciudad, el Colegio San Pedro Claver de los Padres Jesuitas, inicialmente ubicados en la hoy Casa Perú de la Croix de la calle 37 con carrera 11, con recursos de la gobernación de Santander comenzó la construcción de la que es sin duda el Edificio más importante y emblemático de la ciudad. Terminó en 1907, por las demoras causadas por la guerra de los mil días. Funcionó hasta 1938, cuando la Asamblea departamental lo expropió para fundar un colegio Público, el Colegio Santander, y en la década de los cuarenta el primer colegio femenino, Nuestra Señora del Pilar. Desde principios del siglo XXI se convirtió en el Centro Cultural del Oriente Colombiano con el objetivo de ser un escenario de uso cultural público.
QUEJAS Y RECLAMOS
Los usuarios del CCOC podrán en ejercicio de sus derechos presentar de manera respetuosa quejas, reclamos,y sugerencias , respecto de cualquier servicio , y/o sobre el cual se presente algún grado de inconformidad.
